La reglamentación vigente en el transporte terrestre de mercancías peligrosas exige como documentación de porte obligatorio una Ficha de Intervención a Emergencias (FIE). Esta FIE debe ser elaborada por el expedidor de la carga y contar con toda la información referente a los peligros de la mercancía peligrosa transportada.
Otros Servicios
Contenido de la FIE
La Fichas de Intervención a Emergencia (FIE) contienen en forma concisa:
La naturaleza del peligro presentado por las mercancías peligrosas transportadas, así como las medidas de emergencia;
Las disposiciones aplicables en el caso que una persona entrará en contacto con los materiales transportados o con las mercancías que pudieran desprenderse de ellos;
Las medidas que se deben tomar en caso de incendio y en particular los medios de extinción que no se deben emplear;
Las medidas que se deben tomar en el caso de rotura o deterioro de los embalajes o cisternas, o en caso de fuga o derrame de las mercancías peligrosas transportadas;
En la imposibilidad del vehículo de continuar la marcha, las medidas necesarias para la realización del transbordo de la carga, o cuando fuera el caso, las restricciones de manipuleo de la misma;
Teléfonos de emergencia de los cuerpos de bomberos, órganos policiales, de defensa civil, de medio ambiente y, cuando fuera el caso, de los organismos competentes para las Clases 1 y 7, a lo largo del itinerario.
Estas instrucciones serán proporcionadas por el expedidor de la carga conforme a informaciones proporcionadas por el fabricante o importador del producto transportado.